Productoras: Alameda Films, IMCINE, Fondo de Fomento a la Calidad Cinematográfica, Universidad de Guadalajara
Dir. prod.: Alfredo Ripstein Jr.
Gui├│n: Vicente Le├▒ero
Dir. fotografía: Carlos Marcovich
Montaje: Carlos Savage
Sonido: David Baksht
Música: Lucía Álvarez
$Intérpretes: Ernesto Gómez Cruz, María Rojo, Salma Hayek, Bruno Bichir, Delia Casanova, Daniel Giménez Cacho, Claudio Obregón, Luis Felipe Tovar, Tiaré Scanda, Margarita Sanz, Juan Manuel Bernal, Esteban Soberanos, Abel Woolrich, Gina Morett
$El libreto cinematográfico es una versión en el México de nuestros días (con el marco del centro histórico de la Ciudad de México) de la novela del Premio Nóbel de Literatura, el escritor egipcio Naguib Mahfouz, que ocurre en El Cario de los años cuarenta. La historia de la novela original está dividida en cuatro partes. Las tres primeras son cuentos cinematográficos, de alguna manera autónomos, que toman como protagonistas a tres personajes de la novela. En esas pequeñas historias que se inician en un mismo día domingo por la tarde, se narra el drama personal de los protagonistas, uno por uno.